El Foro «Smart Equip» nace como un espacio de reflexión y diálogo para explorar cómo la tecnología puede actuar como motor de crecimiento empresarial y bienestar personal. Impulsado por Cámara Zaragoza y la empresa Megablok, este encuentro reúne a profesionales y agentes del cambio para debatir sobre innovación aplicada, rentabilidad, competitividad y calidad de vida.

El objetivo principal es analizar el impacto de la tecnología desde una doble perspectiva:

– Empresarial: cómo la nuevas herramientas tecnológicas pueden mejorar procesos, productos y servicios.

– Individual: soluciones hacen la vida más sencilla, eficiente y cómoda para las personas.

ORGANIZADO POR:

megablok
cámara de comercio
Smart Equip

En el segundo del foro «Smart Equip» liderado por Megablok, exploramos cómo la inteligencia artificial está transformando el entorno empresarial. A través de casos reales, vimos cómo las empresas ya la están aplicando para automatizar procesos, mejorar la atención al cliente y adaptarse a un mercado cada vez más exigente.

La digitalización, impulsada por la IA, se consolida como un factor clave no solo para ser más eficientes, sino también para innovar, crecer y mantener la competitividad en un entorno en constante evolución.

PRESENTAN

Enrique-Villaverde

Enrique Villaverde

Director General y socio fundador Megablok Group, S.L.

Pilar-Fernandez

Pilar Fernández de Alarcón

Responsable del Club Cámara Zaragoza

Alfonso-Tarancon

Alfonso Tarancón

Catedrático de Física Teórica en la Universidad de Zaragoza y Socio Fundador de Kampal

LA VOZ DE LOS EXPERTOS

IGNACIO CEBOLLERO (CEFA), FERNANDO AZNAR (PODOACTIVA), JAVIER OLCINA (GOLIVE), ANTONIO GALÁN (GRUPO HIERROS ALFONSO)

Tecnologías impulsoras del negocio

Conocemos cómo distintas empresas están incorporando tecnologías clave como la automatización, el escáner 3D, las herramientas low code, la virtualización, el IoT o la nube. Soluciones que están mejorando su eficiencia operativa y acelerando su crecimiento en un entorno cada vez más digital.

LUIS GÓRRIZ (EMBOU), JAVIER OLCINA (GOLIVE), ANTONIO GALÁN (GRUPO HIERROS ALFONSO), JAVIER ORÚS (PREDICTLAND AI)

El Impacto del Cloud Computing y los Data Centers en Aragón y sus empresas

Analizamos cómo el Cloud Computing está transformando la operativa de las empresas, mejorando la agilidad, la escalabilidad y la eficiencia de sus procesos. Al reducir la necesidad de infraestructuras físicas y facilitar el desarrollo de nuevos servicios, la nube se consolida como una aliada clave para la innovación. Además, la creciente inversión en centros de datos sitúa a Aragón como un referente emergente en el mapa tecnológico.

JAVIER ORÚS (PREDICTLAND AI), IGNACIO CEBOLLERO (CEFA), LUIS GÓRRIZ (EMBOU), ANTONIO GALÁN (GRUPO HIERROS ALFONSO), FERNANDO AZNAR (PODOACTIVA)

Inteligencia artificial y su aterrizaje empresarial

Las empresas especializadas en IA están liderando su implantación en el entorno empresarial. A través de la formación de perfiles diversos, la detección de necesidades concretas y el uso avanzado de datos, la IA se convierte en una herramienta práctica que ya forma parte del día a día de muchas organizaciones. Más allá de la tendencia, hablamos de un cambio real en los procesos, en la toma de decisiones y en la capacidad de generar valor a partir del conocimiento.

LUIS GÓRRIZ (EMBOU), JAVIER OLCINA (GOLIVE), JAVIER ORÚS (PREDICTLAND AI), FERNANDO AZNAR (PODOACTIVA), IGNACIO CEBOLLERO (CEFA)

Conectividad y desarrollo de producto

Abordamos cómo la hiperconectividad y el análisis de datos están transformando la relación entre empresas y clientes. Hoy, el usuario exige experiencias personalizadas y es capaz de anticiparse al propio mercado. Gracias a la tecnología, las empresas pueden optimizar procesos, adaptar su oferta y conectar de forma más eficiente con sus públicos. Un cambio profundo que aún estamos empezando a explorar en todo su potencial.

megablok
cámara de comercio