El Foro «Smart Equip» nace como un espacio de reflexión y diálogo para explorar cómo la tecnología puede actuar como motor de crecimiento empresarial y bienestar personal. Impulsado por Cámara Zaragoza y la empresa Megablok, este encuentro reúne a profesionales y agentes del cambio para debatir sobre innovación aplicada, rentabilidad, competitividad y calidad de vida.
El objetivo principal es analizar el impacto de la tecnología desde una doble perspectiva:
– Empresarial: cómo la nuevas herramientas tecnológicas pueden mejorar procesos, productos y servicios.
– Individual: soluciones hacen la vida más sencilla, eficiente y cómoda para las personas.
ORGANIZADO POR:
En el primer encuentro del foro «Smart Equip» liderado por Megablok, se debatieron los retos y soluciones sobre seguridad y privacidad en ciudades inteligentes y transformación digital. Se analizó el uso de tecnologías como códigos QR, RFID, NFC y biometría para accesos seguros y cómodos, así como el equilibrio entre seguridad y productividad en entornos empresariales.
También se destacó la importancia de proteger la privacidad en ciudades interconectadas, el marco europeo para reforzar la soberanía tecnológica y la necesidad de fomentar una cultura digital consciente entre los usuarios.
PRESENTAN
Juan Valle
Director Comercial y Marketing en MEGABLOK
Pilar Fernández de Alarcón
Responsable del Club Cámara Zaragoza
Carolina Benito
CIO en Instituto Tecnológico de Aragón
LA VOZ DE LOS EXPERTOS
Analizamos cómo la tecnología ha mejorado significativamente los niveles de seguridad y acceso a la información, permitiendo un mayor control y eficiencia. Sin embargo, también señalamos una contradicción: a pesar de vivir más seguros, las personas sienten más ansiedad. Destacamos la evolución del entorno analógico al digital, con acceso inmediato a los datos, y cómo la centralización de funciones en dispositivos móviles, como la domótica, plantea nuevos retos en privacidad y protección de datos.
La inteligencia artificial y la tecnología han transformado la privacidad digital y la ciberseguridad. En este vídeo analizamos cómo nuestros datos personales se han convertido en un recurso valioso, los riesgos de centralizarlo todo en el móvil y el uso de la IA tanto para atacar como para defender. Un reto clave: proteger nuestra información en un mundo cada vez más conectado.
Exploramos cómo la tecnología ha transformado los sistemas de identificación y acceso. Desde el uso de huellas dactilares y reconocimiento facial hasta la integración del móvil como llave digital, estas soluciones ofrecen mayor comodidad y seguridad. También abordamos la importancia de la autenticación multifactor, la trazabilidad de accesos y el papel de la inteligencia artificial en la detección de amenazas en tiempo real. Una evolución clave para mejorar la protección de datos y facilitar el uso a personas de todas las edades.