Dinamizando el medio rural a través de la digitalización
Transformar los municipios pequeños y medianos de nuestro país para acabar con la brecha digital existente entre áreas urbanizadas y rurales, es un objetivo que conduce a fomentar la igualdad de oportunidades tecnológicas, de comunicación y empleo.
Así, la digitalización se enmarca dentro de los grandes resortes para reducir esta brecha y dinamizar de esta forma el medio rural, reactivando el comercio local y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Digitalización como motor del comercio local en el medio rural
Como expertos en la digitalización de entornos rurales, Community Locker (a través de su matriz Megablok), participó en una mesa de debate organizada por el medio digital HOY ARAGÓN en la que, además de nuestro directo comercial y de marketing Juan Valle, también estuvieron presentes el Diputado-Delegado de Promoción Cultural, Innovación y Transformación Digital de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) Carlos Sampériz y el presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) Carmelo Pérez.
En ella, se puso de manifiesto que, a pesar de que se está realizando un gran esfuerzo y trabajo, todavía hay muchas infraestructuras que mejorar y la desigualdad digital existe. En ciertos lugares que reciben una alta afluencia turística, las limitaciones llegan incluso a la imposibilidad del pago con tarjeta, lo que hace que desarrollar y mantener un negocio cuente con altas barreras de entrada.
El papel de la empresa privada en la digitalización del medio rural
Las empresas privadas juegan un papel fundamental para lograr que los municipios rurales puedan abrazar la tecnología e innovación existente en el mercado, con herramientas que mejoren la economía del lugar y la calidad de vida de los vecinos.
Juan Valle aportó su visión: “Hay que hacer llegar la conectividad a las zonas rurales de toda España, facilitando que esas herramientas digitales puedan hacer sus negocios más eficientes y rentables. Todas las administraciones públicas tienen que estar coordinadas, para conseguir el objetivo yendo de la mano junto con el sector privado”.
Nuestro director comercial también subrayó el papel democratizador de la tecnología: “Lo principal es que democratiza el acceso a los servicios, permitiendo llevar un negocio a una población y dar servicios y productos que no se podrían dar de otra manera. Además, permite fijar y vertebrar población y atraer a gente joven”.
Por su parte, Carlos Sampériz destacó que, teniendo en cuenta que la mayor parte de la población del medio rural son personas mayores, la tecnología a veces se ve como una barrera, pero que en realidad es todo lo contrario, ya que “los que tenemos los prejuicios a veces somos nosotros. La gente de cierta edad accede de forma positiva porque todo el mundo abraza una propuesta que sea para facilitar la vida, y si a los ayuntamientos les facilitan esas herramientas, ellos lo aprovechan».
Taquillas inteligentes para digitalizar el medio rural
Juan Valle tuvo la oportunidad de explicar la solución digital de smart lockers para municipios pequeños y medianos, una propuesta que permite:
- Ofrecer un punto de recogida que fomenta el comercio local para poner a disposición de los vecinos sus compras las 24 h del día, ya sean de negocios locales o de plataformas de ecommerce, mejorando su calidad de vida.
- Estimular las compras en el comercio local y a su vez la economía de la zona gracias a la flexibilidad de recepción de los pedidos, no limitado al horario comercial del negocio.
- Evitar las entregas fallidas cuando los repartidores de paquetería de plataformas de ecommerce no localizan a los vecinos en sus casas.
- Aumentar la reputación del municipio con una medida innovadora reconocida entre vecinos y medios de comunicación.
Ayuntamientos que ya han implantado taquillas inteligentes
Te mostramos algunos de los ayuntamientos españoles que ya han apostado por la digitalización en sus municipios e implantado las taquillas inteligentes para el medio rural de Community Locker:
Solicita información para tu municipio y reduce la brecha digital con la ciudad.